Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas
sábado, 16 de febrero de 2013
martes, 17 de abril de 2012
Mario Vargas Llosa: “La cultura ha muerto”
La revista Magazine incluía en
sus páginas el pasado día 15 de este mes de abril, una entrevista con el premio
Nobel peruano, Mario Vargas Llosa, firmada por Xavi Ayén, con el motivo de la
publicación de La civilización del espectáculo (Alfaguara), un ensayo en el que
reflexiona acerca de la banalización que la idea de cultura está sufriendo en
estos tiempos. Reproduzco a continuación varios fragmentos de esa entrevista
“Yo creo que la cultura debe ser
entretenida, y que es una forma superior de entretenimiento y diversión, pero
hasta hace poco no se contentó con ser solo eso, en tanto que hoy parece que
sí. En el mundo actual, el primer valor de la tabla de valores es el
entretenimiento. Eso es legítimo, y usted sabe que yo no soy un puritano, pero
convertir la natural propensión a pasarlo bien en un valor supremo tiene
consecuencias: se banaliza la cultura, se generaliza la frivolidad y prolifera
el periodismo chismográfico”.
“Elliot dijo ahí [en Notas hacia
la definición de cultura] ya en 1948: la cultura desaparecerá. Parecía una
boutade y, sin embargo, se ha cumplido. Él escribió: “Y o veo razón alguna por
la cual la decadencia de la cultura no pueda continuar y no podamos anticipar
un tiempo, de alguna duración, del que se pueda decir que carece de cultura”.
Pues bien, ese tiempo ha llegado, es el nuestro. La cultura, en el sentido que
tradicionalmente se ha dado a ese término, está a punto de desaparecer.”
“Fue una idea ingenua creer que
la cultura podía llegar a todos de la misma manera, eso simplemente no corre,
la cultura tiene grados, niveles, no puedes pedir a todos que tengan la misma
dedicación y vocación. Se parte de un buen sentimiento, pero la única manera de
que la cultura llegue a todos es empobreciéndola. Se impuso la idea de que la
noción de élite es antidemocrática, pero no han desaparecido las élites, sino
la cultura. (…) Somos la primera civilización que ha eliminado la distinción
entre precio y valor. Una obra de arte vale lo que vale su cotización en el
mercado, y eso es aberrante.”
“El mundo anglosajón hace tiempo
que introdujo la distinción entre la “cultura de la ceja levantada”, como las
novelas de Joyce; y la “cultura de la ceja alicaída”, que serían los libros de
Hemingway, pues estos son accesibles a los lectores comunes. Pero es una
clasificación dentro del ámbito de la cultura, y lo de hoy es diferente: se da
a lo inculto, a lo chabacano, la misma dignidad que a lo culto”.
“Se ha diluido la frontera, antes
muy clara, entre el periodismo serio y el amarillo. Se busca entretener
informando y eso genera una prensa light. Si la prioridad en entretener,
inevitablemente acabamos en el chisme, pues nada entretiene más que las bajas
pasiones. Incluso los medios serios tratan a los chefs y a los modistos con el
mismo rango, si no más, que a los grandes filósofos o compositores”.
jueves, 26 de enero de 2012
domingo, 8 de enero de 2012
Quinto cumpleaños
El caso es que un 8 de enero de 2007, este espacio empezaba una andadura primero titubeante para, poco a poco, ir evolucionando, creciendo y haciéndose mayor poco a poco con algo más de 800 entradas y muchas visitas, multitud de comentarios y muchas interacciones muy interesantes, algunas de ellas devenidas en amistad. Un camino que ha resultado estar lleno de encuentros, de ricos intercambios y de visitas repetidas pero no por ello menos especiales.
Este es un día para echar la vista atrás, ver lo recorrido y sentir que por delante todavía hay un mundo por descubrir, un terreno fértil, supongo que no exento de recodos, recovecos y espero que de hallazgos, de consolidación de lo hecho y de seguir sintiendo el apoyo de los amigos, de los lectores, de todos los que de forma periódica o esporádicas os pasáis por aquí y dejáis huella de una u otra forma. A todos vosotros, muchas gracias y espero que sigamos siendo compañeros de camino.
De regalo os dejo uno de mis temas favoritos de los asturianos Llan de Cubel que lleva por título Rigu Esva (Río Esva), cantado en el asturiano del occidente de Asturias.
viernes, 25 de noviembre de 2011
miércoles, 27 de julio de 2011
Blog destacado en el periódico La Vanguardia
Esta mañana el periódico catalán La Vanguardia ha colocado en su sección de Participación, a este espacio como uno de los blogs destacados en el apartado Cultura. Sin duda para mí ha sido una gran noticia.
En el Twitter de La Vanguardia se dice : "La vida no imita al arte, un blog de @AlfredoRguez donde #cultura y #arte tienen valor periodístico".
En el Twitter de La Vanguardia se dice : "La vida no imita al arte, un blog de @AlfredoRguez donde #cultura y #arte tienen valor periodístico".
martes, 15 de marzo de 2011
Cafamilu, cuarenta años de vida vecinal (Alfredo Rodríguez, 2011)

Creo que esta es la segunda vez que rompo la dinámica de este blog. Esta vez lo hago para hablar del libro Cafamilu, cuarenta años de vida vecinal del que soy autor. Un libro en el que se hace un recorrido somero por los éxitos y las preocupaciones de la asociación de vecinos de la localidad de Lugo de Llanera (Llanera, Asturias, España), y que responde al peculiar nombre de Cafamilu, acrónimo de Cabezas de Familia de Lugo de Llanera.
Nombre que nos habla muy bien de la época en la que le tocó nacer. Era el año 1971, un momento en el que solo se permitía el asociacionismo precisamente a los cabezas de familia, por aquellos años la práctica totalidad varones. Lo que nació como colectivo para defender los intereses vecinales frente al proceso expropiador que daría lugar a la construcción del Polígono Industrial de Silvota, terminó derivando en un movimiento social que buscó y, en buena medida, consiguió, resolver las carencias del pueblo.
"Si en Posada [capital municipal] no había nada, en Lugo había menos que nada". La frase es de un expresidente del colectivo vecinal, con la que me ponía de manifiesto la precariedad de servicios de todo tipo que vivía el municipio en general y Lugo de Llanera en particular.
Muy pronto la asociación va a conseguir la construcción de unos llamados Salones Parroquiales que además de dar servicio a la iglesia, servirán para acoger primero a una escuela de párvulos y, después, a una biblioteca. Servicios ambos gestionados por la asociación de forma directa.
Sin duda la gestión más eficaz y que les llevó cinco años de lucha, fue conseguir tener tres días a la semana de consulta médica, lo que les hizo adquirir un bajo en propiedad para su instalación.
Precisamente en ese bajo tuvo lugar el pasado día 12 la presentación de este libro, con la presencia del presidente de la asociación vecinal, Ángel Fernández-Peña; la concejal de Cultura, Belén Rodríguez; el autor del prólogo y catedrático de Literatura, Benigno Delmiro Coto; y la del propio autor.
Un libro con el que me gustaría que sirviera para que los vecinos de Lugo conocieran su pasado como instrumento para ganar su futuro como comunidad.
lunes, 17 de enero de 2011
Happy cumple!!
Las obligaciones cotidianas han hecho que me olvidara de que el 8 de enero fue el cumpleaños de este blog. No sé muy bien si tiene algún sentido destacar esta fecha en especial, si celebrar el paso del tiempo tiene algún sentido o solo es una forma de enmarcar hechos, lugares, distancias, acontecimientos que pensamos que tienen alguna relevancia, y tal vez la tengan para uno mismo pero tampoco siempre. Tal vez sean fechas para ser conscientes de donde estamos, de que tramo hemos recorrido y de si merece la pena seguir transitando por esas veredas que ayudan a poner algo de sentido a ciertos sinsentidos alumbrados bajo farolas que, según se mire, oscurecen más que alumbran.
Este siento que es un día para dar las gracias a todos los que os habéis significado como seguidores de este lugar, en el que supongo que, al menos de cuando en cuando, encontráis algo que os hace pararos durante un instante fugaz en sus letras, en sus músicas, y, sobre todo, de agradeceros a ese puñado de seguidores habituales, a algunos de los cuales he tenido la gran suerte de poder conocer en persona, el aliento y el apoyo que dejáis en todos y cada uno de vuestros comentarios.
Para todos, para mí, este video con un poco de jazz.
viernes, 17 de diciembre de 2010
Calentamiento local
Hoy rompo totalmente la dinámica de este blog, e incluyo un video muy divertido de la plataforma Ted.com, en la que se alerta, especialmente a los hombres, de los peligros del blogging relacionado con un calentamiento local. Yo me he divertido mucho escuchándolo, y espero que vosotros también. Tiene opción para ver subtítulos en español.
Para empezar el fin de semana con una sonrisa.
martes, 9 de noviembre de 2010
Reflexiones de otoño
Los árboles lloran hojas de otoñal melancolía.
*******
La niebla es profunda y cruel
la lluvia cae
y el cielo se alivia.
*******
La lluvia no entiende de afectos, sólo de humedad.
********
Gotas frías de lluvia fría golpean con tristeza negra el asfalto negro.
*******
La niebla es profunda y cruel
la lluvia cae
y el cielo se alivia.
*******
La lluvia no entiende de afectos, sólo de humedad.
********
Gotas frías de lluvia fría golpean con tristeza negra el asfalto negro.
viernes, 8 de enero de 2010
Un trienio
Era una noche de un frío 9 de enero de 2007, cuando empezaba a cristalizar una idea que me venía rondando por la cabeza desde hacía algún tiempo. Esa idea no era otra que la de poner en el mundo digital una suerte de diario cultural o, lo que es lo mismo, dejar a la vista de todos una serie de ideas, pensamientos, conocimientos, acerca de mis aficiones y gustos relacionados con el mundo de la cultura.
Una andadura siempre al filo del bordillo de una calle iluminada apenas por una tímida luz de medianoche, de palabras acunadas en rincones de la experiencia, pero también de la inexperiencia, palabras capaces de hacer llegar al lector atento algún resquicio de saber, pequeño, eso sí, y ganas de aprender.
Como el Universo, el pequeño diario se ha ido expandiendo, en propuestas, lectores y visitas de una amabilidad siempre agradecida. Luces en un lugar frío, en el que las distancias están a un toque de ratón, y en el que habita una hermandad de seres anónimos que, de vez en cuando, se materializan en huellas que nos dicen que por ahí fuera hay vida.
No pensaba que esta aventura iba a llegar a estas alturas. Gracias a todos por la presencia y por el ánimo, porque si escribir tiene que tener sentido para uno mismo, ese sentido aumenta cuando otros le dan forma de lectura.
miércoles, 6 de enero de 2010
Albert Camus
No soy de los que predican la virtud; demasiados la confunden con la debilidad. Si tuviera algún derecho, les predicaría más bien la pasión. Quisiera que no cediesen cuando se les diga que la inteligencia está siempre de más, cuando se les pretenda probar que es lícito mentir para triunfar más fácilmente. Quisiera que no cediesen ante la astucia, ni ante la violencia, ni ante la abulia. Entonces, el hombre volverá a sentir ese amor por el hombre, sin el cual el mundo sólo sería una inmensa soledad.
martes, 15 de diciembre de 2009
Henning Mankell
La vida es, efectivamente, una casual combinación de encuentros inesperados y de las propias decisiones que tú tomas. La vida es eso: el cruce de lo inesperado y de las propias decisiones.
Una ciudad está llena de extraños, de extranjeros en el sentido de desconocidos, algunos de los cuales pueden convertirse en tus amigos. Pero gran parte de tu vida transcurre entre extraños.
El ser humano es por naturaleza un ser racional que hoy vive en un mundo muy irracional. Vivimos en un mundo en el que la racionalidad y la inteligencia no dominan. Vivimos en un mundo en el que la injusticia es una de las dimensiones dominantes.
domingo, 19 de julio de 2009
Leer nos hace únicos
Si alguien habla y varias personas están escuchando, todas oyen lo mismo. En cambio, la lectura es particular, incluso secreta, y lo que está escrito si alguien no lo lee es como si no existiese. Y, salvo que esa persona quiera leer para otros en alto, sólo existe dentro de la cabeza de esa persona que lee. Leemos de uno en uno, cuando lees estás solo. Leer nos hace únicos.
(Cita extraída el artículo Leer o no leer de Suso de Toro, publicado en el número del 19 de julio de 2009 de la revista Magazine)
viernes, 9 de enero de 2009
No al cierre de La Voz de Asturias

Hoy voy a romper la tradición cultural de este blog, para apoyar a los trabajadores del periódico asturiano La Voz de Asturias, que ven amenazados sus puestos de trabajo por una serie de decisiones empresariales que pueden dejar a la región sin una de las cabeceras más antiguas, con la consiguiente pérdida de pluralidad informativa, porque ya se sabe que cuando se cierra un periódico se está callando una voz, y eso nunca es un buen síntoma.
Los trabajadores han puesto en funcionamiento una página en la que podéis encontrar más información al respecto: no cerréis la voz.
Aquí reproduzco el manifiesto que los trabajadores tienen colgado en esa página.
La falta de capacidad y de nuevas ideas que sirvan para superar la crisis a la que sus gestores han llevado al Grupo Z ha devaluado los activos del Grupo hasta unos límites inimaginables, tanto que el pasado 31 de Diciembre, estos gestores han presentado un ERE en el que fija el despido de 533 trabajadores en 26 de sus empresas –14 de ellos en La Voz de Asturias–. Para los que continúen habrá congelación salarial hasta finales de 2011 así como el drástico recorte de numerosos logros sociales y laborales recogidos en los actuales convenios colectivos.
Además, en el caso concreto de La Voz de Asturias, han puesto en venta la cabecera con el fin de obtener unos ingresos que sirvan para “la devolución de parte de la deuda contraída por el Grupo Z, ya que la cuenta de resultados es insuficiente para sufragarla”, según argumentan. Proponen cosas como un periódico con menos páginas, centrando su contenido mayoritariamente en la ciudad de Oviedo y olvidando el pasado histórico del periódico a nivel regional.
Los trabajadores de La Voz de Asturias denunciamos que de forma reiterada se nos ha negado información sobre ese proyecto y manifestamos que no solo es inviable, ni garantiza la continuidad de los puestos de trabajo, ni de la propia cabecera, sino que ello supone un atentado directo a la continuidad de un diario Regional que durante 85 años, día a día, ha sabido recoger, trasmitir e informar sobre los acontecimientos ocurridos en nuestra Asturias, a todos sus habitantes con quienes ha mantenido un compromiso diario, mucho mas allá de lo que estos gestores puedan llegar a entender.
Ante tales actuaciones pedimos tu apoyo a través de un sitio web habilitado para tal. La dirección es http://nocerreislavoz.wordpress.com. Queremos, entre todos, intentar hacerles entender lo que La Voz de Asturias significa para los asturianos, sobre su vocación regional y la exigencia de hacerles buscar unas nuevas vías que garanticen el futuro de este medio de comunicación y el de todos sus trabajadores.
jueves, 8 de enero de 2009
Y ya van dos
8 de enero. Una fecha que para la intrahistoria de este espacio tiene su importancia. Y es que esta particular botella lanzada al mar, ya lleva dos años de singladura. En todo este tiempo, ya ha visitado muchas playas, y espero que todavía le queden muchas más, y por el camino se ha ido encontrando con otros navegantes con los que ha establecido todo tipo de relaciones y de intercambios.
Aquello que nacía sin un rumbo claro, se ha ido consolidando y tomando cuerpo, y mientras estoy apagando las dos velas que ya estoy encendiendo la tercera.
Muchas gracias a todos los que os pasáis por este sitio y dejáis vuestra huella, y también a los que preferís un paso más discreto.
Hasta el infinito y más allá y que la fuerza nos acompañe.
lunes, 29 de diciembre de 2008
Queda prohibido
QUEDA PROHIBIDO !
Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un día sin saber que hacer,
tener miedo a tus recuerdos.
Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños.
Queda prohibido no demostrar tu amor,
hacer que alguien pague tus deudas y el mal humor.
Queda prohibido dejar a tus amigos,
no intentar comprender lo que vivieron juntos,
llamarles solo cuando los necesitas.
Queda prohibido no ser tú ante la gente,
fingir ante las personas que no te importan,
hacerte el gracioso con tal de que te recuerden,
olvidar a toda la gente que te quiere.
Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,
tener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada día como si fuera un ultimo suspiro.
Queda prohibido echar a alguien de menos sin
alegrarte, olvidar sus ojos, su risa,
todo porque sus caminos han dejado de abrazarse,
olvidar su pasado y pagarlo con su presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen mas que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.
Queda prohibido no crear tu historia,
no tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita.
Queda prohibido no buscar tu felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti este mundo no sería igual.
Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un día sin saber que hacer,
tener miedo a tus recuerdos.
Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños.
Queda prohibido no demostrar tu amor,
hacer que alguien pague tus deudas y el mal humor.
Queda prohibido dejar a tus amigos,
no intentar comprender lo que vivieron juntos,
llamarles solo cuando los necesitas.
Queda prohibido no ser tú ante la gente,
fingir ante las personas que no te importan,
hacerte el gracioso con tal de que te recuerden,
olvidar a toda la gente que te quiere.
Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,
tener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada día como si fuera un ultimo suspiro.
Queda prohibido echar a alguien de menos sin
alegrarte, olvidar sus ojos, su risa,
todo porque sus caminos han dejado de abrazarse,
olvidar su pasado y pagarlo con su presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen mas que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.
Queda prohibido no crear tu historia,
no tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita.
Queda prohibido no buscar tu felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti este mundo no sería igual.
No cito el nombre del autor/a de esta composición porque no he podido confirmarlo. Algunos lo atribuyen a Pablo Neruda, pero esa autoría no me parece la adecuada, así que, de momento, permanece en el anonimato. Si en algún momento consigo esa información aquí la haré constar.
Según me hacen saber Leonor de Aquitania y Sonrisa de Luna, el autor de este poema sería Alfredo Cuervo Barrero. Dicho queda y gracias a las dos.
martes, 25 de noviembre de 2008
miércoles, 23 de julio de 2008
Premio

Desde El andén, un blog que dirige Estel desde la Comunidad Valenciana, me ha llegado un regalo sorpresa en forma de premio. Es una de esas cosas que hacen especial ilusión por cuanto que llegan de forma inesperada. Llega desde un lugar en el que la poesía y la música, además de las noticias que tienen que ver con la cultura, se dan la mano en una simbiosis de especial sensibilidad. Muchas gracias Estel.
Y lo voy a compartir. Mis nominados son:
Fashion and Art Essences: Espacio de Monik, una simpática sevillana que adora su ciudad, y que nos cuenta historias reales como la vida misma con un sentido del humor fresco. Eso lo combina con artículos sobre arquitectura, pintura, y otras muchas otras cosas.
Casandra y sus colores: Un lugar que desde Uruguay nos trae una sinfonía de colores perfectamente afinada y completada con versos intensos y muy personales.
Milamores: Desde Perú, mantiene una puerta abierta a compartir información siempre interesante sobre lo que ocurre en su país, y preocupada por lo que pasa a su alrededor y el pensamiento de los otros.
Mafalda: Por compartir momentos personales mostrando una gran vitalidad y también un fino sentido del humor, muy próximo al personaje de cómic que le sirve de faro.
Y estos son de momento mis ganadores.
viernes, 16 de mayo de 2008
Premio, II Aniversario de la revista Hesperya y ciclo de películas Poética en el cine

De nuevo las chicas de Cogidas de la mano, han tenido a bien, en una muestra más de la generosidad que siempre muestran con este sitio, otorgarle el Premio Amistad. Muchísimas gracias y espero que este lugar se siga manteniendo a la altura de los diferentes galardones que le habeis concedido.
***********

Los actos darán comienzo el miércoles 21, en el Salón de Grados de Clásicas, con la pryección de la película Secretary, introducida por Julia Valencia Gachs.
Al día siguiente, a las once de la mañana, los colectivos La Bella Varsovia, Lata de Zinc y Hesperya, participarán en un coloquio en el Salón de Grados de Clásicas. Luego el II Carmina Magíster. El aula y los poetas, con las presentaciones de los libros Epitafio de primavera de Víctor García Méndez y los dos ganadores del I Premio de Poesía Joven "Pablo García Baena": Últimas cartas a Kansas de Sofía Castañón y De cómo descubrí que seguía viva de Beatriz Ros.
El viernes 23, se proyectará La pianista, película que será presentada por Noelia Martínez, de nuevo a las once de la mañana. A las 20:00 horas, verán a Elena Medel, Beatriz Ros y Sofía Castañón recitando dentro del acto de clausura y entrega de premios del II Certamen de Cabaret Teatro promovido por Lata de Zinc, en el Teatro Filarmónica de Oviedo.
El sábado 24, a las 19:30 en la librería Central de Gijón, se presentarán de nuevo los tres libros citados.
El libro de Víctor García Méndez podrá adquirirse desde el mismo día22 de mayo en librerías y Haikus, de José Lalupú, yaestá en las estanterías de las librerías Paradiso, Gijón (C/ La Merced, 28 ); Ojanguren, Oviedo (Plaza de Riego 1 y 3); Cervantes, Oviedo (C/ Doctor Casal, 9); Alarcos, Oviedo (C/ Fernando Vela, 9).
**********
Sinjania Talleres de Escritura y La Caja Negra celebran un ciclo de cine que rinde homenaje a la literatura, empezando con la poesía, con esas películas que reflejan la armonía y la musicalidad de lo cotidiano.
Todos los viernes de mayo, a las 18:00 horas, en La Caja Negra (C/ Jesús, 12). Ya se han proyectado Lucía y el sexo y La chica del puente. El viernes 16 la protagonista será Deseando amar; el viernes 23, Hiroshima mon amour; y el viernes 30, Caótica Ana.
Más información en la web de Sinjania.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)